open ofice
Objetivo: aprender que es openOffice, para que sirve o se utiliza y que elementos lo componen.
¿Qué es OpenOffice.org?

OpenOffice.org es una suite ofimática gratuita que destaca por su elevada compatibilidad. Está desarrollada bajo el proyecto de código abierto de OpenOffice e incorpora todas las utilidades imprescindibles en este tipo de paquetes.
Muchos usuarios compran las licencias de algunas aplicaciones, e incluso instalan aplicaciones sin licencia en sus ordenadores, sin plantearse que quizá exista otra alternativa gratuita a sus necesidades. En el caso de los usuarios que hacen uso de las típicas herramientas ofimáticas (edición o creación de documentos, hojas de cálculo, presentaciones, etc.), OpenOffice.org puede satisfacer por completo sus expectativas.
OpenOffice.org dispone de una sencilla interfaz mediante la cual es posible acceder a los siguientes módulos:
|
|
Writer, el procesador de textos, apto para la creación de cualquier tipo de documento, desde la más sencilla carta al más complejo de los libros o manuales. Permite la inclusión de gráficos y tablas, e incorpora utilidades como diccionarios, corrector ortográfico y gramatical, uso de plantillas, estilos, índices de contenido, etc. |
|
|
Calc, el libro de hojas de cálculo, enfocado a la gestión y cálculo de datos. Incluye útiles herramientas para formatear fácilmente tablas y gráficos vistosos, un asistente para la inserción de funciones, un potente Solver y una gran capacidad para gestionar hojas de hasta 1024 columnas. Permite exportar directamente a formato PDF y XHTML sin ningún software adicional. Ésta última característica le permite fácilmente exportar hojas de cálculo para la web. Permite trabajar directamente sobre el formato .XLS de MS Excel 2003 y anteriores, y lee libros con formato .XLSX de MS Excel 2007. |
|
|
Impress, el programa de presentaciones, permite generar presentaciones, documentos de orador y documentación para los asistentes. Dispone de múltiples efectos de transición entre diapositivas y efectos especiales y de movimiento. Permite exportar directamente a formato PDF sin ningún software adicional. Ésta última característica le permite fácilmente exportar presentaciones para la web. Permite trabajar directamente sobre el formato .PPT de MS PowerPoint 2003 y anteriores, y lee presentaciones con formato .PPTX de MS PowerPoint 2007. |
|
|
Base, el gestor de bases de datos relacionales, con soporte para múltiples formatos de bases de datos, entre ellas MS Access, incluida la versión 2007. Permite gestionar tablas, crear consultas, utilizar comandos SQL, crear formularios y crear informes. Permite exportar directamente a formato PDF y XHTML sin ningún software adicional. Permite vincular tablas con bases de datos de múltiples formatos, entre ellos MS Access 2007 y anteriores, fuente de datos ODBC y MySQL/PostgreSQL. |
|
|
Draw, la herramienta de dibujo, soporta tanto gráficos bitmap como vectoriales, así como creación de imágenes con efectos 3D fotorealísticos, utilizando herramientas de perspectiva, sombras, materiales y luces. Permite crear diagramas y organigramas de forma fácil e intuitiva, con múltiples conectores. Permite exportar a PDF y al formato SCV. |
|
|
Math, un potente procesador de ecuaciones matemáticas. Con sorpendente facilidad se puede editar casi cualquier ecuación matemática para posteriormente pegarla en un documento o exportarla como una imagen, en formato PDF, como objeto OLE o en formato MathML. |
| Plantillas | Uso de plantillas, de muy fácil creación y administración, pudiendo incluso importar estilos de otras plantillas o documentos. Además, en la Web existen un gran número de plantillas disponibles también con licencia libre y gratuita.. |
| Macros | OpenOffice.org Basic es un lenguaje de programación basado en StarOffice Basic. Está disponible en el Writer y Calc. Está integrado en las funciones de llamada o subrutinas macros. Las macros permiten el desempeño de diversas tareas, como contar las palabras en un párrafo. Es especialmente útil para programar tareas repetitivas personalizadas que no se han integrado en el programa. |
| Extensiones | Desde la versión 2.0.4 de Openoffice.org es sencillo añadir extensiones para agregar otras funcionalidades adicionales. La mayoría de ellas se encuentran disponibles desde el repositorio de extensiones oficial. Desde la versión 2.3 el programa cuenta con una opción en Writer que exporta los textos en formato wiki, lo que permite publicados en proyectos como Wikipedia.Desde la versión 3.2 de la suite está opción fue convertida en una extensión, siendo opcional su descarga |
El uso de estas herramientas es muy similar al de otras suites ofimáticas, por lo que no requiere un aprendizaje especial.
OpenOffice.org está disponible para varios sistemas operativos, incluyendo Windows, Linux, Mac OS, BSD, OpenVMS, OS/2, IRIX, Solaris y OpenSolaris. A su vez puede ejecutarse en diversas arquitecturas, tales como x86, x86-64, SPARC, PowerPC, IA64, entre otras.
OpenOffice.org está traducido a más de 110 idiomas. Además, mediante su asistente para instalar extensiones, es posible descargar diccionarios adicionales para muchos idiomas, incluido el español, catalán, gallego y euskera. Se cuenta con diccionarios de palabras para corrección ortográfica, gramática, de separación silábica y de sinónimos.
Programas que contiene Apache OpenOffice
Crea tu propia web gratis: https://www.webnode.es
Apache OpenOffice desciende de OpenOffice.org, un proyecto que tiene como base inicial a StarOffice, una suite ofimática desarrollada por StarDivision y adquirida por Sun Microsystems en agosto de 1999.9 El desarrollo de la suite estaba liderado porOracle Corporation (inicialmente por Sun Microsystems), en colaboración con otras compañías como Novell, RedHat, RedFlag CH2000, IBM, Google, entre otras hasta junio de 2011.1 El código fuente de la aplicación está disponible bajo la Licencia pública general limitada de GNU (LGPL) versión 3 hasta la versión 3.4.0 Beta 1.10 Después de la adquisición de Sun en 2010, Oracle Corporation dejó de apoyar el desarrollo comercial11 y en junio de 2011 donó la suite a la Incubadora de Apache para convertirse en un proyecto de la Apache Software Foundation.12 13 Posteriormente, en diciembre de 2011, la Apache Software Fundación anunció que el nombre del proyecto se convertiría en Apache OpenOffice.14
¿Para qué sirve OpenOffice.org 3? Open Office.org es una suite o conjunto de programas de ofimática. Es un software utilizado para facilitar las tareas en la oficina. Son muchas las actividades que pueden llevarse a cabo con OpenOffice. Se pueden almacenar datos en diferentes formatos, clasificar y ordenar información, llevar a cabo cálculos simples o complejos, sirve para automatizar tareas. Además, una de las fortalezas consiste en que se puede utilizar en muchos sistemas operativos, tales como Windows, Linux, Solarix, Macintosh OS. Es un sistema gratuito de libre distribución, se puede descargar desde internet. Es un software de código abierto, el usuario puede acceder a él para hacer cambios (siempre y cuando tenga los conocimientos necesarios para llevar a cabo estos cambios y si considera que necesita realizar cambios). Desde mi experiencia personal, como gran conocedor de Microsoft Office, el cual he utilizado durante muchos años y como evaluador imparcial de software, puedo afirmar que OpenOffice.org es un excelente software con el cual se pueden llevar a cabo la mayoría de tareas que se realizan con Microsoft Office (al momento de escribir este artículo, la última versión es Microsoft Office 2010). Cuando se utiliza a un nivel básico, tal como elaborar documentos sencillos o almacenar datos y calular resultados en la hoja de cálculo, se obtienen resultados similares utilizando OpenOffice.org o Microsoft Office. A medida que va siendo utilizado para aplicaciones especializadas por parte de usuarios avanzados, se notan las diferencias entre Microsoft Office y OpenOffice.org. En este documento no pretendo establecer una comparación entre los dos conjuntos de programas, quiero resaltar que OpenOffice.org es un software de excelente calidad con el cual se pueden obtener muy buenos resultados. Con seguridad, van a coexistir durante mucho tiempo estas dos suites de ofimática y otras más. Es muy positivo que el usuario tenga varias alternativas entre las cuales pueda escoger la mejor. Entre las ventajas que tiene al utilizar OpenOffice.org, se encuentra su compatibilidad con Microsoft Office, de tal modo que si tiene un archivo de Word, Excel, Access o Power Point y no tiene instalado en su computadora el paquete de Office, puede acceder al documento para modificarlo utilizando OpenOffice.org. A continuación menciono los diferentes programas que componen OpenOffice.org. Se hace una descripción muy simplificada y general de cada uno de estos programas porque las posibilidades ofrecidas son muy grandes.
2.SWT (siglas en inglés de Standard Widget Toolkit) es un conjunto de componentes para construir interfaces gráficas en Java, (widgets) desarrollados por el proyecto Eclipse.
Recupera la idea original de la biblioteca AWT de utilizar componentes nativos, con lo que adopta un estilo más consistente en todas las plataformas, pero evita caer en las limitaciones de ésta.
La biblioteca Swing, por otro lado, está codificada enteramente en Java y frecuentemente se le acusa de no brindar una experiencia idéntica a la de una aplicación nativa. Sin embargo, el precio a pagar por esa mejora es la dependencia (a nivel de aspecto visual y no de interfaz de programación) de la aplicación resultante del sistema operativo sobre el cual se ejecuta. La interfaz del workbench de eclipse también depende de una capa intermedia deinterfaz gráfica de usuario (GUI) llamada JFace que simplifica la construcción de aplicaciones basadas en SWT.
SWF (inicialmente abreviación de Shockwave Flash y posteriormente retroacrónimo de Small Web Format -formato webpequeño- para evitar confusiones con Shockwave del que deriva) es un formato de archivo de gráficos vectoriales creado por la empresa Macromedia (actualmente Adobe Systems).
Los archivos SWF pueden ser creados por el programa Adobe Flash® aunque hay otras aplicaciones que también lo permiten, entre ellos, softwares libres como MTASC o SWFTools. Suelen ser ejecutados sobre el navegador mediante un plugin llamadoAdobe Flash Player, aunque también pueden ser encapsulados para ejecutarse de forma autónoma. Básicamente es un formato vectorial aunque también admite bitmaps, con posibilidades de animación. También admite programación mediante el lenguajeactionscript.
Los archivos SWF suelen ser suficientemente pequeños para ser publicados en la World Wide Web en forma de animaciones oapplets con diversas funciones y grados de interactividad.
3.
Abrir los menús
Puedes activar las opciones del menú manteniendo pulsada la tecla Alt mientras pulsas la letra subrayada del nombre del menú. Por ejemplo, Alt+A abre el menú Archivo, y Alt+E abre el menú Editar.
Para activar las sucesivas opciones en el menú desplegado pulsa la tecla correspondiente a la letra subrayada en el nombre de la opción, pero ya sin la tecla Alt. Por ejemplo N para nuevo, G para guardar.
Así, para crear un archivo nuevo puedes pulsar Alt + A N
Para cerrar el menú abierto pulsa sucesivamente la tecla Esc hasta que el nombre del menú deje de mostrarse como seleccionado.
Diálogos
Un diálogo es la ventana que se abre cuando seleccionamos una opción de un menú que se muestra seguida por puntos suspensivos, como por ejemplo Guardar Como.... En ocasiones también se muestra cuando hacemos clic en determinados botones de las barras de herramientas o de otros diálogos, como por ejemplo al hacer clic sobre el botón Buscar y Reemplazar.
Cuando el diálogo está abierto, tan sólo uno de sus elementos posee el foco, lo que significa que si pulsamos una determinada tecla, ese elemento se verá afectado.
Para cambiar el elemento que tiene el foco podemos utilizar las flechas del cursor o la tecla Tab.
En realidad podemos hacer todas estas cosas:
4.Puedes abrir un documento en formato Microsoft Office Word desde OpenOffice Writer siguiendo el mismo método que para abrir un documento de Writer. Sencillamente selecciona la opción desde el menú Archivo > Abrir. Los documentos existentes de MS Office Word, en cualquiera de sus versiones, se mostrarán en el cuadro de diálogo Abrir.
